
Entre el 20 y 21 de abril se realiz贸 en Chile el 聽International Space Apps Challenge, evento realizado por NASA a nivel mundial y que se desarroll贸 en el campus San Joaqu铆n de la Universidad T茅cnica Federico Santa Mar铆a.
Durante esta jornada que por primera vez se realiz贸 en Chile y que cont贸 con la participaci贸n de 34 equipos, Kibernum tuvo una destacada participaci贸n y seg煤n explica Rodrigo Malachias gestor de alianzas estrat茅gicas, para nuestra empresa es fundamental apoyar iniciativas donde la inform谩tica aborde proyectos de ciencia y donde se pueda mostrar que los inform谩ticos pueden ser parte de cambios relevantes.
Space Apps Challenge que se realiz贸 en paralelo en 41 pa铆ses alrededor del mundo y 聽cont贸 con equipos en la Estaci贸n Espacial Internacional y la Ant谩rtica, se realiza con el objetivo de desarrollar aplicaciones (software) y soluciones que resuelvan desaf铆os terrestres o espaciales en el 谩mbito de la ciencia y tecnolog铆a, utilizando informaci贸n geoespacial y datos abiertos.
De esta forma, en la categor铆a software el proyecto premiado fue 芦How I Shell禄, un juego para construir virtualmente una industria lunar. Mientras que en hardware el ganador fue 芦DragonBots禄, que desarroll贸 un sistema para controlar un robot hecho de bloques Lego usando un computador o un smartphone.
En visualizaci贸n de datos, los ganadores fueron el equipo 芦MSP Chile禄, que super贸 el desaf铆o de explorar la historia del D铆a de la Tierra usando datos ambientales desde 1970.
En la categor铆a ciencia ciudadana gan贸 el equipo 芦RobotC禄 que cre贸 un invernadero desplegable para ser implementado en una misi贸n a la Luna o a Marte.


